UN FANTASMA RECORRE EL MUNDO, Y NO ES EL COMUNISMO
NI TAMPOCO LA REBELIÓN DE LAS MASAS. SE TRATA, MÁS
BIEN, DE LA SECESIÓN DE LAS ÉLITES Y, DENTRO DE ELLAS,
MUY ESPECIALMENTE, LA DE LOS RICOS. ESTE FENÓMENO
SE ASIENTA SOBRE EL HECHO MÁS FUNDAMENTAL QUE SE
HA PRODUCIDO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS: EL INCREMENTO
Y LA CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA EN MANOS DE UNA
MINORÍA A NIVEL PLANETARIO, TANTO EN LAS FASES
DE EXPANSIÓN COMO EN LAS DE RECESIÓN.
LAS REFORMAS DE NATURALEZA POLÍTICA IMPULSADAS POR LAS
ÉLITES DESDE LOS AÑOS OCHENTA, LA FINANCIARIZACIÓN DE LA
ECONOMÍA Y LA INCESANTE REVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN,
HAN PROVOCADO GRANDES DESACOPLAMIENTOS Y CREADO
DINÁMICAS GLOBALES QUE PUEDEN SER NO SÓLO DIVERSAS
SINO OPUESTAS, EN DISTINTAS REGIONES. AL MISMO TIEMPO,
LAS MINORÍAS OPULENTAS HAN IMPUESTO UNA VISIÓN QUE
SUPONE LA DESLEGITIMACIÓN DEL CONTRATO SOCIAL IMPLÍCITO,
VIGENTE DESDE EL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
LA AGENDA NEOLIBERAL, HOY HEGEMÓNICA, QUE CONDICIONA
EL NIVEL DE SOBERANÍA TRADICIONAL DE LOS ESTADOS,
EMPOBRECE LA CALIDAD DE LAS DEMOCRACIAS Y HA
PRODUCIDO NIVELES INÉDITOS DE PRECARIZACIÓN
Y DESTRUCCIÓN DE EMPLEOS, POBREZA, EXCLUSIÓN Y
EXPULSIÓN DE LOS DERECHOS DE CIUDADANÍA PARA GRUPOS
VULNERABLES Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES DE VIDA PARA
LA MAYORÍA. INCERTIDUMBRE, INSEGURIDAD Y REPLIEGUE
DE LAS SOCIEDADES SON LA OTRA CARA DE ESOS PROCESOS
QUE AQUÍ SE ANALIZAN.
ANTONIO ARIÑO Y JUAN ROMERO ANALIZAN
LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y SUS CONSECUENCIAS
NO SÓLO A NIVEL GLOBAL, SINO TAMBIÉN EUROPEO Y ESPAÑOL,
Y CONCLUYEN CON UN CONJUNTO DE REFLEXIONES SOBRE
LAS PARADOJAS Y LOS NUEVOS RETOS QUE
PRESENTA ESTA NUEVA ÉPOCA.