DURANTE UN VIAJE A VIENA, EL PROTAGONISTA ES INTERROGADO POR UN AGENTE DE ADUANAS, QUE LE SOMETE A LAS PREGUNTAS BUROCRÁTICAS CON LAS QUE LOS REPRESENTANTES DE LA AUTORIDAD HACEN VALER SU PODER CON EL ÚNICO FIN DE QUE EL INDIVIDUO SE SIENTA INDEFENSO Y HUMILLADO. EXPEDIENTE, EL RELATO DE KERTÉSZ, LE VINO A LA MEMORIA A PÉTER ESTERHÁZY CUANDO ÉL MISMO SE VIO INVOLUCRADO EN UNA SITUACIÓN SIMILAR EN UN VIAJE A VIENA. ESTERHÁZY DECIDIÓ ENTONCES ESCRIBIR VIDA Y LITERATURA, SU PROPIA VERSIÓN DE ESA ANÉCDOTA, APARENTEMENTE BANAL, PERO QUE RECUERDA LA PERSISTENCIA DE LAS HUELLAS DE TIEMPOS PEORES.