TRAS LA MUERTE DE DIOS Y EL DESMEMBRAMIENTO DE LAS UTOPÍAS, NUESTRA ÉPOCA PARECE ARROJADA A LA INCERTIDUMBRE. MUCHOS DE LOS ESFUERZOS INTELECTUALES ESTÁN DESTINADOS EN LA ACTUALIDAD A ENCONTRAR UN MARCO COMÚN SOBRE EL QUE FUNDAMENTAR LOS ACTOS Y LOS DISCURSOS. Y LA HISTORIA NOS DEMUESTRA QUE NO ESTAMOS SOLOS EN ESTA TAREA.
TZVETAN TODOROV ANALIZA EN ESTE ENSAYO LA VERTIENTE HUMANISTA DE LA ILUSTRACIÓN, UN PERÍODO DE AGITACIÓN Y DE DEBATE EN EL QUE DESTACAN PENSADORES DE LA TALLA DE ROUSSEAU, KANT, VOLTAIRE O DIDEROT; UN MOMENTO CLAVE DENTRO DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO EN OCCIDENTE DONDE SE TRATÓ DE DAR FORMA –DESDE PLANTEAMIENTOS DESVINCULADOS TANTO DE LOS DOGMAS RELIGIOSOS COMO DE PENSAMIENTOS HEREDADOS Y TRADICIONALES– A CUESTIONES COMO LA AUTONOMÍA DEL HOMBRE, EL FIN ÚLTIMO DE NUESTRA ESPECIE, LA FELICIDAD O LA POSIBILIDAD DE LLEGAR A ESTABLECER POSTULADOS UNIVERSALES. UN PROYECTO INTELECTUAL, UN ESFUERZO DE PENSAMIENTO CRÍTICO QUE APORTÓ VALIOSAS HERRAMIENTAS Y UNA ORIENTACIÓN QUE SENTÓ LAS BASES PARA PENSAR EN LOS PROBLEMAS DE NUESTRO TIEMPO CON LA PREMISA INEXCUSABLE DE NO ACEPTAR RAZONAMIENTOS SIMPLISTAS NI VERDADES DOGMÁTICAS.